Yom Terua
La raíz de Yom Terua
Toda festividad de la Torá es también una conmemoración, se conmemora el día que originó la festividad o el primer día que se celebró esa festividad. Pero ese día que se conmemora no solo es el día que origina la festividad sino también su raíz, su esencia, su razón, su Read more…
Shabat
El mantel blanco
En el Talmud, Pesajim 100b, describe la costumbre de cubrir la mesa de Shabat con un mantel blanco, como un memorial al maná, que cubría la tierra durante la estancia del pueblo en el desierto. Otra explicación que se ha dado, es que el mantel blanco es debido a que Read more…
Shabat
El Kidush
¿QUÉ ES KIDUSH? Kidush quiere decir “santificación”, es el acto con que se santifica un evento, o una ceremonia, con este acto se dedica dicho evento o ceremonia al Eterno. En palabras kabalísticas, es la manera con que hacemos que todo retorne a su origen, el kadosh Baruj Hu. La Read more…
Devarim
Devarim
Leer la Parasha y Haftara Devarim UN BUEN MAESTRO Devarim es el quinto libro de la Torá, según la tradición lo escrito en este libro es una disertación de Moshe que duró 40 días, dada a los hijos de los israelitas que salieron de Mitzraim pero quedaron postrados en el Read more…
Bamidbar
Masei
El pueblo de Israel fue engendrado en el útero de Mitzraím, un mundo de limitaciones y esclavitud, luego de ser gestado y madurado en el desierto, el desierto es una tierra de nadie, es un lugar desolado, despoblado y peligroso, un lugar de soledad, y es allí en donde el pueblo de Israel tiene su mayor escuela, una escuela que lo preparará para entrar a la tierra prometida ¿no será que por eso la Torá dedica tanto de sus palabras para detallar la estancia del pueblo en el desierto? Efectivamente, los desiertos no sólo son necesarios, sino que son de suma importancia, no se puede llegar a la tierra prometida sin pasar por el desierto.
Bamidbar
Matot
Este tipo de trato debe ser constante, porque es la única manera de mantener vivo ese estímulo vivo en el ego del hombre, que los hace sentirse grandes y dignos de admiración, cuando lo único que logran sembrar en los corazones de sus cónyuges e hijas, es baja autoestima, traumas emocionales y mentales, que las llevan a la infelicidad que se manifiesta en enfermedades y muerte.
Bamidbar
Balak
Los comentaristas de la Mishná en el Talmud, dicen que hay una palabra con la que Bilan hubiera podido maldecir al pueblo, si la hubiera dicho en el momento preciso, esta palabra es “jelem” que quiere decir “que sean exterminados”. Y si nos preguntamos ¿Por qué precisamente esa palabra es con la que se hubiera podido maldecir al pueblo delante del Eterno?